jueves, 12 de junio de 2025

 


Actividad:

MUNDO REAL – IRREAL EN RR.SS.

Docente:

Margarita Barquilla Caso

    En esta ocasión, Margarita, la tutora de 3º ESO A, desarrolló el tema de influencers, su repercusión positiva-negativa en la vida de sus seguidores y cómo cualquier cosa que ellos publicitaban o sobre lo que hablaban, tenía un aura de certeza, seguridad e importancia.

    Aquí entraba en juego la importancia de los likes, así como las diferentes webs de compra de likes, de seguidores o de comentarios. Todo mercantilizado en búsqueda de engañar al cliente final.

    Durante las sesiones que duró el trabajo, primero estuvieron investigando y estudiando muchísimas publicaciones, de influencers famosos y no tan famosos, donde descubrieron que no todo era lo que parecía a simple vista. En último lugar, estaba la intención comercial, es decir, aquella que intentaba terminar vendiéndote el producto, es decir, una intención publicitaria para que tuvieras una vista positiva y conocida de los diferentes productos.

    Más tarde, fueron los propios alumnos lo que que tenían que vender un producto con estas publicaciones. Para ello utilizaron todo tipo de filtros, imaginación y sobre todo iniciativa. 

    Por último, exponiendo sus publicaciones, reflexionaron sobre el uso de redes sociales, y entendieron que en la mayoría de las veces, lo que se pretende es vender un producto y hacer publicidad. Nada es 100% verídico y real, y todo está comercializado.

    Algunos de los ejemplos de estas publicaciones son los siguientes:




    Una experiencia positiva, donde los alumnos y alumnas han valorado y aprendido a ver las redes sociales con una visión más crítica y evaluadora, puesto que como suele ocurrir, no siempre lo enseñado es lo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario