Actividad:
JUEGOS Y APUESTAS
ONLINE
Docente:
Antonio L. Penco
Robledo |
En la última etapa de los cibermentores de este curso, nos encontramos con el grupo de 4º ESO A,
donde su tutor ha desarrollado el tema de JUEGOS Y APUESTAS ONLINE.
En Cáceres fue noticia hace un tiempo el cierre de una sala de juegos y casino. Este lugar daba entrada a menores de 18 años, saltándose la ley y fueron las propias familias de aquellos que entraban, los que más tarde denunciaban constantemente a la policía, debido a la situación grotesca que mucho vivían en casa debido principalmente al "enganche" y vicio que los menores sufrían con las apuestas y juegos online.
Debido a ello, muchos alumnos han conocido casos o han tenido familiares que han sido conocedores de esta situación y aunque no eran conscientes del "por qué", tan solo entendían que en casa le habían dicho que eso era malo.
En esta situación, el tutor se centró en que pudieran "vivenciar de manera segura" el riesgo y las sensaciones que este mundo ofrece.
En una 1ª tutoría, nos centramos en identificar qué era el juego online, cómo funcionaba y cómo se colaba la publicidad en nuestra vida, a pesar de estar prohibida de varias formas.
En esa misma tutoría nos centrábamos en la ruleta y su casuística matemática. Apoyados por la profesora de matemáticas (que explicaba los números de manera más técnica), llevamos a los alumnos a entender que la existencia del 0 o del doble 0 en las ruletas, daba, a la larga; ventaja al casino, por lo que la frase de "la casa siempre gana", cobraba más realidad que nunca.
![]() |
Parte de la proyección utilizada en matemáticas, para conocer la importancia del 0. |
Más tarde, convertimos a la clase en 2 grupos, divididos en los "ruleteros" y en los "bingueros". Cada uno de ellos investigaría en qué estrategias utilizan los diferentes centros y páginas webs para atraer al usuario y fidelizarlo lo máximo posible.
Ambos grupos, durante media sesión, debían de llevar a cabo y recrear ser parte de un casino, donde eran la casa y ponían en liza todo lo aprendido para intentar ganar la mayor cantidad de dinero.
Aspectos como:
- No tener reloj.
- Bajar las persianas de las ventanas.
- Jugar con fichas y no con dinero real.
- Fomentar con fiestas cuando se diera algún premio para incentivar a apostar más.
- Comida gratuita.
- Oferta de 3x2 en cartones.
- Cantar los números a mayor velocidad para disminuir el tiempo por cada juego.
- Etc.
Estas estrategias fueron explicadas y finalmente se intentaron poner en juego con un "juego real" online, donde los alumnos partían con x dinero y lo iban apostando o comprando cartones.
- En el juego de la ruleta, todos los jugadores, según pasaban las tiradas, iban perdiendo dinero. Al final nadie había ganado nada y en aquellas ocasiones que conseguían acertar alguna tirada, posteriormente desaparecía tal ganancia.
- En el juego del bingo, donde se ofrecía el 50 % de lo recaudado al premio del bingo y el 15 % al premio de la línea, tan solo 1 jugador terminó teniendo más dinero del que tenía al empezar.
- La sensación de poder obtener un premio en breve, al faltar 1 o 2 números creaba ansiedad y angustia a los alumnos.
- A pesar de haber perdido dinero, aquellos que habían ganado alguna línea, se iban con la sensación de haber ganado, a pesar de que en global, lo que habían sufrido eran pérdidas.
- Los alumnos reconocían que el hecho de que alguien ganara un bingo, el pensamiento poco racional de: "el próximo voy a ser yo", les incitaba a seguir apostando.
Ambos grupos pasaron a la vez por jugadores y casino, por lo que finalmente vieron quien gana siempre en sus propias carnes y terminaron entendiendo mucho mejor lo que le había pasado a aquellos conocidos que sí perdieron dinero real en la casa de apuestas recientemente cerrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario