miércoles, 19 de febrero de 2020

Proyecto Foro Nativos Digitales



¿Qué es Foro Nativos Digitales?

El programa Foro Nativos Digitales (FND) es un programa educativo destinado a promover en el alumnado la reflexión sobre el uso que realiza de ordenadores, tabletas y otros dispositivos móviles, así como sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos y sobre cualquier otro asunto relacionado con las tecnologías emergentes que posea implicaciones educativas.


Objetivos del Foro Nativos Digitales


  1. Promover en el alumnado la reflexión sobre el uso que realiza de las nuevas tecnologías, así como la capacidad de entender, controlar y autogestionar los propios comportamientos en los contextos de interacción virtual.
  2. Difundir buenas prácticas relacionadas con la utilización de los dispositivos electrónicos y de las aplicaciones y servicios a los que se accede a través de ellos.
  3. Desarrollar acciones educativas para la selección y formación de Alumnos Ayudantes en TIC que puedan convertirse en agentes formadores de otros alumnos sobre el buen uso de las TIC.
  4. Favorecer la participación de las familias en acciones formativas sobre el uso de las nuevas tecnologías.
  5. Analizar diferentes situaciones en las que el uso de las TIC se convierte en elemento de riesgo en el ámbito del comportamiento individual, las relaciones y la convivencia.
  6. Favorecer el debate en los centros educativos sobre el uso saludable de las TIC, sus riesgos e inconvenientes.
  7. Favorecer el desarrollo de actitudes de respeto, empatía y comportamiento prosocial entre el alumnado.
  8. Introducir en los planes de acción tutorial de los centros educativos actividades encaminadas a la consecución de los anteriores objetivos, de forma que se aborden de un modo sistemático y continuado en el tiempo.
  9. Recabar datos que permitan diseñar iniciativas educativas con las que favorecer el desarrollo de conductas positivas relacionadas con el ámbito digital entre los alumnos, conocer los temas que les interesan, mejorar el aprovechamiento educativo de estas nuevas realidades, detectar conductas no adecuadas y prevenir posibles situaciones de riesgo.
  10. Elaborar materiales para la información, formación y sensibilización sobre los contenidos abordados, destinados a diferentes agentes de la comunidad educativa.

Para más información:     CLICK AQUÍ

No hay comentarios:

Publicar un comentario